WSH Talks

GESTION EMOCIONAL DEL ERROR EN EL DEPORTE

Esplugues de Llobregat, 21 de Noviembre de 2018

Facilitador:

 Jose Luis Villanueva (Cofundador We Share Handball)

Expertos/as:

 Isabel Cuesta Vílchez (Directora Deportiva Club Handbol Esplugues Les Moreres)

Gabriel Daza (Profesor de Balonmano y Aprendizaje y desarrollo motor – INEFC Barcelona)

Míriam González (Jugadora KH7 BM Granollers – Liga Iberdrola)

Luis J. Romero (Director Deportivo Club Bàsquet Nou Esplugues)

David Sierra (Socio-Consultor Institut Innova. Coordinador de Área de Rendimiento Deportivo)

 

Destacamos

Aprender de los errores ya que éstos son intrínsecos a la condición humana y hacer pedagogía de los mismos en base a que se puede aprender desde el error.

Bajo esta premisa nuestros expertos y expertas invitados en este “Talks” van analizando y exponiendo, desde los diversos puntos de vista que intervienen (técnico, deportista, familiar, etc.), el enfoque que se le debe dar a algo que es inherente a la condición humana.

Determinar qué se considera error, cómo debemos reaccionar ante ellos, cómo trabajarlos, que soportes tenemos para afrontarlos, qué esperamos del gestionador, son algunas de las cuestiones que se abordaron y por donde transita este provechoso diálogo entre las personas asistentes poniendo énfasis sobre la autoestima que es el bien más preciado de un/a deportista

Se proponen interesantes retos para las edades formativas poniendo encima de la mesa la reconversión del deportista a aprendiz autodidacta y se introduce la importancia en el trabajo de los técnicos respecto a la necesidad de incluir, en la planificación anual, también el trabajo emocional.

Nuestros expertos abren una vía en la conversación para incluir el trabajo que se debe realizar con el gestionador antes que con el gestionado, para que el primero aprenda a resolver sus ansiedades, con sus miedos, etc., para poder conectar con sus emociones.

 

PALABRAS CLAVE:

Pedagogía, Reto, Motivación, Autodidacta, Aprendiz, Atmósfera, Autoestima.