Programas innovadores para marcar la diferencia
Para ver el vídeo entero ir a: https://youtu.be/iY7NzQjcSRk
Facilitador
Anselmo Ruiz de Alarcón (Analista de datos de juego Hannover-Burgdorf)
Expertos
Luis Carlos Torrescusa (Presidente BM Alcobendas)
Raul Campos (Directivo Área Deportiva BM Granollers)
Vicente Álamo (Cofundador Ingoal y Responsable Singular Match)
Ramón Cabañas (Responsable secciones amateurs FC Barcelona)
Destacamos
Es interesante observar que todos los programas innovadores presentados en esta mesa de expertos surgieron de una crisis: un fracaso deportivo, la falta de recursos económicos, falta de licencias por la competencia de otras disciplinas deportivas o una necesidad personal en un momento crítico.
Y es que, acertadamente, el conductor del coloquio Anselmo Ruiz pone más énfasis en cómo surge las ideas de estos programas, en qué ambiente o entorno se desarrollan, sus mayores dificultades y los errores cometidos, que en los propios programas en sí.
Un común denominador de todas las propuestas es que están sólidamente construidas sobre unos valores y unas metas claras. No obstante, la verdadera diferencia y valor añadido de estos programas es que están desarrollados con la ilusión, la motivación y la dedicación de las personas que los idearon.
Otro factor coincidente en todos los proyectos es que ponen al deportista en el centro de todas las reflexiones y amplían la mirada hacia una formación integral (personal y social) superando las viejas prácticas donde la tecnificación deportiva era el único valor. Esta nueva visión requiere trazar un plan tanto individual, en la dimensión de formación deportiva y social-formativa de los deportistas, como del club, que nos llevará a la consecución de las metas de forma más eficaz y eficiente.
El concepto Sinergias fue otro de los puntos de conexión de los diferentes programas refiriéndose a la búsqueda de colaboradores del entorno del club para conseguir poner en marcha los recursos desaprovechados. En busca de un enriquecimiento mutuo estos colaboradores pueden ser de muy diferentes ámbitos como sponsors, universidades, áreas de la administración pública que no sea deportes, empresas interesadas en RSC, otros clubs con la misma filosofía de trabajo, son un ejemplo.
Para finalizar, lo que cabe destacar es que dichos programas se han convertido en el valor añadido de los clubs de referencia marcando la diferencia y haciéndolos más competitivos que otras escuelas deportivas, en términos de captación, por los valores que transmiten.
Innovación, plan, valores, sinergias, ilusión, valora añadido ¿Será que estos son conceptos irrenunciables? ¿Estamos dispuestos a no tenerlos en cuenta en nuestros propios clubs?
CONCEPTOS CLAVE: Innovación, valores, sinergia, plan estratégico, formación integral, entorno, valor añadido.