JUGADORAS DE BALONMANO: RESILIENCIA EN ESTADO PURO

JUGADORAS DE BALONMANO: RESILIENCIA EN ESTADO PURO

La resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Paulina Buforn (Atlético Guardés), Teresa Álvarez (Aula Alimentos Valladolid) y Meriem Ezbida (Liberbank Gijón) son ejemplos de resiliencia y de compromiso con el bien común. Ensalzando el concepto de equipo y los valores que aporta una disciplina deportiva como la que practican, las tres jugadoras profundizaron en algunos de los problemas que sufre el balonmano de mujeres en España como la igualdad -todas coinciden en que hay que recorrer un largo camino para conseguirla, el rol de los medios de comunicación en la difusión o el papel de los padres en la génesis de la carrera deportiva de sus hijos e hijas.

La necesidad de incrementar visibilidad en todos los ámbitos para que, como señala Álvarez, existan referentes: Me encantaría que las niñas que juegan ahora se identifiquen con Elba Álvarez o con Amaia González de Garibay”. Que las niñas tengan ejemplos a seguir en el 40×20. “El balonmano es lo más importante de lo menos importante, lo primero son las personas”, con esa sentencia ha abordado Buforn los derechos laborales como el eje de la profesionalidad. La jurista ha reclamado tomar las riendas de la situación para construir una voz y participar de las condiciones de trabajo de las deportistas. Ezbida ha hecho “un llamamiento a la RFEBM para que abra un canal de comunicación bidireccional con las jugadoras” con el objetivo de satisfacer las incertidumbres de las verdaderas protagonistas de este deporte. Reflexiones de altísimo nivel y aportaciones básicas para que todos los organismos tomen nota.

Shaker: Vicente Soler

DESCARGAR FRASES DESTACADAS