CONVERTIR DATOS EN INFORMACIÓN PARA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES

CONVERTIR DATOS EN INFORMACIÓN PARA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES

,
ESCALA ÚTIL PARA CADA TIPO DE CLUB.

Para ver vídeo completo ir a: https://youtu.be/_YbMLic8Lrg


Facilitador:

Gabriel Daza (Profesor de Balonmano y Aprendizaje y desarrollo motor)

Experto:

Anselmo Ruiz de Alarcón (Analista de datos de juego Hannover-Burgdorf)

Destacamos:

Existe una creencia implantada que asocia de datos a alta tecnología, aunque también es posible realizar una interpretación útil de información con soluciones sencillas y accesibles a cualquier club o entrenador. Guiados por la visión y las preguntas de Gabriel Daza en conversación con Anselmo Ruiz, se desgranan algunas de las aplicaciones más sencillas en el seguimiento de un equipo durante una temporada. El punto de partida de cualquier análisis de datos es construir un marco de referencia: a partir de qué valores nuestro rendimiento deja de ser normal y pasa a ser una fortaleza o una debilidad, tanto en ataque como en defensa. Existen métricas estables que permiten planificar la expectativa de rendimiento en posteriores temporadas, como la de puntos obtenidos por partido, que oscila entre 0 y 2, y que permite la comparación entre equipos que disputan ligas con diferente número de participantes. Se evaluaron rendimientos de temporadas en la interactuación con los asistentes, comparando la percepción subjetiva previa con los datos obtenidos mediante un gráfico de 4 cuadrantes que ubica el rendimiento en ataque y defensa mediante simples cocientes de las medias de goles marcados y encajados por partido.