Nuestra misión

¿QUÉ ES WE SHARE HANDBALL?

We Share Handball es un movimiento originado en 2018, que surge para potenciar el establecimiento de una nueva era en las relaciones entre la comunidad de Balonmano y otras comunidades Deportivas. Los contactos, las colaboraciones profesionales y relaciones personales tienen que dar paso a una nueva realidad. Con vocación internacional y dirigido a un amplio espectro de personas vinculadas a la práctica y la gestión deportiva, el We Share Handball viene a establecer puentes de transferencia de conocimientos y comunicación más significativos, constantes y accesibles entre los diferentes agentes.

NUESTRA MISIÓN

WSH debe convertirse en punto de encuentro, con la finalidad de dialogar, intercambiar y contrastar experiencias y aprendizajes que permitan construir, de forma colaborativa, acciones de mejora, en base a compartir, entre clubes, las mejores prácticas, casos de éxito e innovaciones y cómo aplicarlas al propio club generando compromiso e implicación entre todos los segmentos que interactúan en nuestro deporte.

LOS OBJETIVOS

  • Convertir el evento en el Encuentro de referencia de los clubs de Balonmano Español con una mirada internacional.
  • Promover espacios de intercambio y actualización de temas referentes a la práctica de de Balonmano y la gestión deportiva.
  • Analizar las perspectivas que influyen en la percepción de calidad de la prática deportiva.
  • Fomentar la cultura de compartir el conocimiento para el crecimiento colectivo.
  • Colaborar en la formación permanente, así como servir de fórum de debate en los múltiples ámbitos que conforman la comunidad del Balonmano.
  • Incorporación de una mirada de igualdad de género, buscando visualizar mujeres relevantes en diferentes ámbitos de aplicación del proyecto.
  • Centrar el foco de atención en la mejora constante y la innovación en la gestión de nuestro deporte.
  • Actualizarse y adaptarse a los nuevos contextos con eficiencia y eficacia.
  • Hacer un proceso de reflexión colectiva que permita una mejora deportiva promovida desde la base de gestión, que es el club.
  • Tener visión global y estratégica, atendiendo a las nuevas realidades y tendencias de futuro.
  • Desarrollar conocimiento colectivo.